Labio leporino: cirugía de la fisura labiopalatina.
¿Qué es la fisura labiopalatina?
La incidencia estimada es de 1 de cada 700-1000 recién nacidos, con diferentes grados de severidad que pueden variar desde una pequeña hendidura en el labio hasta la completa separación del labio y el paladar creando una comunicación amplia entre la nariz y la boca.
Se trata de una malformación grave y compleja, con implicaciones más allá de lo meramente estético. Tiene graves repercusiones en la alimentación, la respiración, el habla, el oído, el crecimiento, etc. Por ello, el tratamiento se aborda desde un equipo de profesionales que debe estar coordinado y especializado.
¿Por qué una jornada multidisciplinar?
Por ello, ha surgido la iniciativa de crear una jornada multidisciplinar que reúna diversos profesionales implicados en el tratamiento de la fisura labiopalatina.
El pasado día 16 de Julio de 2013 tuvo lugar la “I Jornada multidisciplinar de la cirugía de la fisura labiopalatina, organizada por la Dra. Estefanía Poza Guedes y con la participación de los servicios de Cirugía Pediátrica y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario Insular – Materno Infantil.
El objetivo principal ha sido realizar una puesta al día en el manejo y la cirugía de esta malformación, revisar los protocolos de actuación que se siguen actualmente en nuestro medio, optimizar el tratamiento que se está ofreciendo a estos pacientes y discutir los casos clínicos complejos que cada servicio desee presentar.
Participación del profesor norteamericano Dr. Mark Schoemann.
En esta primera edición, se ha contado con la participación del profesor norteamericano Dr. Mark Schoemann, con una amplia experiencia en este tipo de cirugías. Tras su formación en EEUU como especialista en cirugía plástica reparadora y estética, y su superespecialización posterior en cirugía craneofacial infantil, colabora activamente con la ONG Operation Smile.
Durante un año, ha sido cirujano y director del centro especializado en fisuras labiopalatinas que dicha ONG posee en Guwahati, India. Además de compartir su experiencia clínica, dio a conocer la labor sanitaria y humanitaria que Operation Smile desarrolla a nivel internacional.
Agenda especial de cirugías programadas para resolver casos complejos.
Está prevista una nueva jornada en 2014, con el propósito de que la coordinación y especialización profesional en este campo siga mejorando hasta el nivel que nuestros niños canarios necesitan para poder desarrollarse plenamente y con la menor secuela posible.
¿Planeando tu cirugía?, ¿dudas sobre el procedimiento?
Estas y otras preguntas son muy comunes cuando se está pensando en someterse a una intervención quirúrgica.
Si quieres te puedo asesorar en una consulta presencial donde puedes contarme tu caso particular.
Resuelve tus dudas y ponte en buenas manos. Será un placer ayudarte.
Atentamente,
Doctora Estefanía Poza Guedes.
¡Contacta conmigo, solicita una consulta presencial!