Cirugía de mamas en Las Palmas
La cirugía de mamas consiste en una serie de procedimientos quirúrgicos que se utilizan para mejorar el aspecto o la funcionalidad de las mamas.
Cuando no estamos a gusto con nuestro pecho la cirugía estética nos ofrece soluciones: la Reducción, el Aumento, o Elevación de pecho, según lo indicado en cada caso.
En la mujer el pecho tiene un papel importante en lo relacionado con belleza, la feminidad y la sexualidad, además, y casi más importante, en la autoconfianza y bienestar emocional.
Los candidatos ideales para someterse a una cirugía de mamas son aquellas personas sanas, emocionalmente estables que comprenden los resultados que se pueden obtener tras la cirugía.
¿Qué tipos de cirugías de mama son las más comunes?
Aumento de pecho o Mamoplastia de aumento.
Las mujeres que se realizan un aumento de pecho lo hacen con el fin de mejorar su aspecto. Algunas pacientes están insatisfechas porque su pecho no se ha desarrollado tanto como hubieran deseado (hipogenia mamaria), o presentan tamaños dispares.
Para más información ir al artículo de información sobre la cirugía de aumento de pecho.
A continuación podéis ver imágenes del antes y el después de la cirugía de aumento de pecho.
Reducción de pecho o mamoplastia de reducción.
¿Por qué reducirse el pecho?
Las mujeres con pechos demasiado grandes en relación con su estatura suelen tener problemas prácticos, estéticos y de salud. El volumen y peso excesivo del pecho les crea incomodidades a la hora de hacer deporte o vestir.
Puedes conseguir más información en el artículo de información sobre la cirugía de reducción de pecho.
Mastopexia: Elevación de pecho o corrección de mamas caídas.
La mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas.
Con los años, y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer; además, a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria.
Corrección de asimetría mamaria.
En la mujer es natural que exista una ligera asimetría entre un seno y otro, pero cuando esta se hace visible se convierte en un problema que afecta la salud física y emocional de la mujer, pues afecta la percepción de su cuerpo y feminidad.
Reconstrucción mamaria por cáncer.
La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente.
El desarrollo de nuevas técnicas posibilita al cirujano plástico crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada.
Además, en la mayoría de los casos es posible hacer la reconstrucción a la vez que se extirpa la mama, evitando a la paciente la experiencia de verse mastectomizada.
Ginecomastia.
Ginecomastia es un termino medico que viene de la palabra griega usada para definir «mamas similares a las de la mujer».
Aunque nos es frecuente oír hablar de este problema, actualmente es bastante común. Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. Y puede afectar a una sola mama o a las dos.
Más información en el artículo de información sobre la cirugía de corrección de ginecomastia.
¿Planeando tu cirugía de mamas?, ¿dudas sobre la intervención? o ¿cómo será el postoperatorio?
Estas y otras preguntas son muy comunes cuando existe la necesidad de operarse el pecho.
Si quieres te puedo asesorar en una consulta presencial donde puedes contarme tu caso particular.
Resuelve tus dudas y ponte en buenas manos. Será un placer ayudarte.
Atentamente,
Doctora Estefanía Poza Guedes.
¡Contacta conmigo, solicita una consulta presencial!